¿Qué son los lúmenes? Piensa en los lúmenes como una «nueva» forma de conocer cuánto brillo ofrece una lámpara.
En términos sencillos, los Lúmenes (indicados lm) son la medida de la cantidad total luz visible al ojo humano de una lámpara o fuente de luz. Cuanto mayor sea el valor del lumen, más brillante será la luz emitida.
En el pasado, todos hemos comprado bombillas y focos convencionales de 50W o 60W con la expectativa de un cierto nivel de brillo. Esto vinculaba de forma incorrecta el consumo (W) con el flujo luminoso.
Más luz, menos consumo de energía (W) con LED
Con las lámparas LED de baja potencia se puede lograr mayor luminosidad con un reducido consumo de energía. Por ejemplo, una bombilla LED de 6,5W emitirá un flujo luminoso similar a una bombilla halógena de 50W. Por lo tanto, ¡esto es un 87% menos consumo para el mismo flujo lumínico! Cuando usamos LED, más energía eléctrica se convierte en luz que en calor. Además, conforme la tecnología LED evoluciona, se producen más lúmenes a menor potencia (lm/W). Y por este motivo, usar los Watios como una guía para medir el brillo ya no es relevante.
Lúmenes – Lámparas convencionales vs LED
Para lograr el mismo flujo luminoso que una lámpara convencional de 60W necesitarás una lámpara LED de alrededor 800-850 lúmenes. Es por esto que todas las lámparas y luminarias LED de KIOLight indican claramente el flujo luminoso.
Por ello, más abajo hay una guía aproximada que te ayudará a decidir el valor del lumen que necesitas para el reemplazo de tu lámpara LED.
Lúmenes por Watio (lm/W)
Este cálculo que te proponemos es una forma útil para medir la eficacia de los productos de iluminación, midiendo el flujo luminoso total en lúmenes, dividido por el consumo en Watios. Además, puedes pensar en ello de la misma forma que calculas el consumo de litros de gasolina por Km. en un coche. Por esta razón, un valor más alto de lm/W significa una eficiencia mayor y un coste de uso inferior, comparado con otros modelos menos eficientes.
Por ejemplo, evaluemos nuestro eficiente Proyector LED exterior 100W con chip OSRAM, que ofrece un flujo luminoso de 14000 lúmenes con un consumo de 100W:
14000lm/100W = 140lm/W
Y en comparación, un proyector LED estándar de la misma potencia ofrece un flujo luminoso de 9000 lúmenes:
9000lm/100W = 90lm/W
En otras palabras, el proyector LED de 140lm/W consume un 64% menos que el proyector LED convencional.
De esta forma, te recomendamos este cálculo de lm/W como uno de los primeros factores para decidir a la hora de elegir productos de iluminación LED.
Lúmenes y Lúmenes Útiles
Para las bombillas de luz no direccional tales como globos, velas o esféricas, el flujo total de lúmenes se calcula en todas las direcciones. Por ejemplo, con una bombilla direccional tal como una bombilla tipo ojo de buey GU10 LED, la luz se emite en muchas direcciones, y una parte de de esta luz (derrame luminoso) puede no ser útil pero igualmente se cuenta en el valor total del lumen.
Además, para que las comparaciones sean más fáciles y justas, la UE ha introducido recientemente el concepto «Lumen útil«. Esto es la medida de la luz útil emitida en un cono estandarizado de 90º. De este modo, el valor del lumen útil normalmente es menor que el valor del lumen total, pero tiene más relevancia en una lámpara focalizada tipo GU10 o downlight, donde la luz útil está enfocada en una dirección concreta.
Watios convencionales (lámparas antiguas) | Lúmenes |
---|---|
25W | Bombilla 230-270lm |
35W | Foco 250-280lm Lumen útil 200-300lm (foco) Bombilla 390-410lm |
40W | Bombilla 440-460lm |
50W | Foco 330-400lm Lumen útil 350-450lm |
60W | Bombilla 800-850lm |
75W | Bombilla 1000-1100lm |
100W | Bombilla 1500-1600lm |
¿Cuántos lúmenes necesito?
De entrada, no hay una respuesta firme a esta pregunta. Así pues, dependerá de una serie de factores, incluyendo:
- Tamaño de la habitación y forma
- Altura del techo
- Esquema de colores ambientales (paredes y mobiliario)
- Tipo de lámpara y conexión
- Zonas de trabajo y necesidades del usuario
Como guía básica, más abajo se indican los lúmenes requeridos por m2 en función de las diferentes configuraciones de estancia. Y, en muchos casos, una mezcla de iluminación general y para tareas puede ser necesaria (iluminación por capas).
Área | lúmenes/m2 |
---|---|
Cocina | 300-400lm/m2 |
Cocina (tareas) | 700-800lm/m2 |
Salón | 400-500lm/m2 |
Pasillo | 300lm/m2 |
Dormitorio | 300-400lm/m2 |
Dormitorio (tareas) | 700-800lm/m2 |
Baño | 500-600lm/m2 |
Baño (tareas) | 700-800lm/m2 |
Zona de lectura | 400lm/m2 |